EJERCITANDO EL CORAZÓN
Cómo aliviar la tensión emocional
Respirar profundamente durante el lapso mínimo de 5 a 10 minutos y de ser posible 3 veces al día ayuda a la relajación muscular y cerebral lo que propicia la calma emocional, si a ello le puede sumar una música agradable (cuyo contenido no traiga recuerdos melancólicos, tencionantes, agresivos) ayudará aún más.
Si observa a los bebés podrá notar que su abdomen se relaja suavemente y sube de igual manera, sin que esto deba ser forzado, por lo tanto hasta su llanto alcanza grandes tonalidades ;) y largos momentos, las tenciones diarias van generando en el organismo adulto una respiración inadecuada, la misma que colabora a estresarlo aún más.
Respirar profundamente lo ayudará a calmar ansiedades, a mejorar la memoria, a la toma de decisiones, a relajar la tensión, a prevenir enfermedades cardíacas, a la mejor ingesta de alimentos, a que pueda sonreír más frecuentemente, a manejar más adecuadamente las situaciones estresantes, a mantener su piel fresca y a que sus órganos internos funcionen de una mejor manera, entre mil virutdes más...así que por qué no intentarlo :)
Si observa a los bebés podrá notar que su abdomen se relaja suavemente y sube de igual manera, sin que esto deba ser forzado, por lo tanto hasta su llanto alcanza grandes tonalidades ;) y largos momentos, las tenciones diarias van generando en el organismo adulto una respiración inadecuada, la misma que colabora a estresarlo aún más.
Respirar profundamente lo ayudará a calmar ansiedades, a mejorar la memoria, a la toma de decisiones, a relajar la tensión, a prevenir enfermedades cardíacas, a la mejor ingesta de alimentos, a que pueda sonreír más frecuentemente, a manejar más adecuadamente las situaciones estresantes, a mantener su piel fresca y a que sus órganos internos funcionen de una mejor manera, entre mil virutdes más...así que por qué no intentarlo :)